Lu Ryden entrevista a Elizabeth Montgomery en KNTV (7/ 09/1967) : Belleza, Talento y Conciencia Social – La Entrevista que Mostró su Lado Más Humano
Introducción
Entrevista a Elizabeth Montgomery ; Elizabeth Montgomery es reconocida por millones de personas como la inolvidable protagonista de la serie “Hechizada”. Su imagen dulce, elegante y encantadora marcó a toda una generación. Pero más allá de su papel como actriz, existía una mujer comprometida con su tiempo, con una voz firme frente a la injusticia social, y una gran sensibilidad ante los problemas del mundo.
Esa otra Elizabeth, menos conocida pero aún más fascinante, fue la que se reveló durante una entrevista realizada en los años 70 por un programa llamado El lado humano del periodismo. Una conversación íntima, grabada en blanco y negro, que capturó su pensamiento, sus valores y su fortaleza interior.
Este artículo profundiza en esa entrevista histórica, analizando su contenido, el contexto, y todo lo que nos revela sobre una mujer que brilló tanto por fuera como por dentro.

Entrevista a Elizabeth Montgomery en KNTV ( 7/ 09/1967 )
El video ahora disponible en español Entrevista a Elizabeth Montgomery
Con el objetivo de que más personas puedan comprender y valorar el contenido completo de esta entrevista, el video ha sido cuidadosamente traducido y subtitulado al español. Si bien el material original fue grabado en inglés, ahora puede verse en tu idioma directamente en nuestra web, con subtítulos claros que respetan el tono, la intención y el mensaje original.
Este trabajo de traducción y subtitulado permite que una nueva audiencia descubra el pensamiento profundo de Elizabeth Montgomery, sin perder matices ni detalles importantes. Su voz es interpretada con fidelidad para conservar el respeto por su mensaje y por el impacto emocional de sus palabras.
El video completo está disponible para visualización exclusiva dentro de esta publicación.
¿Qué fue “El lado humano del periodismo” y por qué sigue siendo importante?
Durante los años sesenta y setenta, algunos medios de comunicación en Estados Unidos comenzaron a mostrar interés por lo que había detrás de las figuras públicas. Nació así una serie documental de entrevistas titulada El lado humano del periodismo, transmitida por un canal regional de California.
El objetivo del programa era claro: mostrar la parte más íntima, sincera y real de las personalidades del momento. Sin maquillaje, sin guion, sin adornos. Solo una conversación cara a cara, centrada en las emociones, los ideales y la humanidad de sus invitados.
En ese contexto, la participación de Elizabeth Montgomery no solo fue reveladora, sino también profundamente valiente. Mostró a una mujer sensible, crítica, activista y profundamente comprometida con su tiempo.
Elizabeth Montgomery: Una mujer consciente en una época de cambio
La entrevista no fue una simple charla sobre televisión. Fue una ventana al pensamiento de una mujer inteligente que se atrevió a hablar de temas que muchas figuras públicas preferían evitar. Montgomery habló sobre el rol de la mujer, la presión de la fama, la guerra, la política, los medios de comunicación y la importancia de tomar posición.
La figura femenina y la lucha por la igualdad
Elizabeth compartió su preocupación por cómo las mujeres eran representadas en los medios. Aunque interpretaba a una bruja con poderes extraordinarios, en la serie Hechizada su personaje estaba obligado a esconder esos poderes para no molestar a su esposo, como una metáfora de lo que ocurría en la vida real.
Señaló que durante mucho tiempo, las mujeres fueron educadas para no destacar, para no incomodar, para pedir permiso. Ella creía que era momento de cambiar eso.
“Durante años nos enseñaron a no hacer demasiado ruido, a no brillar demasiado. El verdadero cambio empieza cuando dejamos de disculparnos por tener poder.”
Compromiso con causas sociales
Montgomery no solo hablaba: actuaba. Participó en marchas por los derechos civiles, se manifestó contra la guerra en Vietnam, y colaboró con organizaciones que luchaban contra la discriminación racial y de género. En la entrevista dejó claro que su fama no era una excusa para mantenerse al margen.
“Si tienes una voz que muchos escuchan, entonces tienes una responsabilidad. Yo no quiero usar mi voz solo para actuar, también quiero usarla para defender lo que creo justo.”

Entrevista a Elizabeth Montgomery en KNTV ( 7/ 09/1967 )
La presión de la imagen pública
Uno de los momentos más íntimos de la entrevista fue cuando habló sobre los efectos de la fama. Dijo que muchas veces la obligaban a mantener una sonrisa incluso cuando no se sentía bien. Que el público esperaba que siempre fuera alegre, perfecta y sin contradicciones. Y que eso la cansaba.
Reconoció que muchas veces se sentía sola, atrapada en una imagen que no siempre la representaba, y agradeció que por fin alguien le diera un espacio para hablar con libertad.
Un estilo natural que reflejaba su autenticidad
La entrevista fue grabada en un entorno sencillo: dos sillas, una cámara fija, y una conversación sin interrupciones. Elizabeth vestía con sobriedad, sin maquillaje exagerado ni peinados artificiales. Su estilo reflejaba su forma de pensar: natural, sincera y sin adornos innecesarios.
La cámara la captó tal cual era. Y eso fue más poderoso que cualquier montaje televisivo.
Momentos memorables de la conversación Entrevista a Elizabeth Montgomery
Estas son algunas frases de Elizabeth Montgomery que aún hoy resuenan con fuerza:
-
“No quiero que me recuerden solo por mover la nariz en la televisión. Quiero que me recuerden por decir lo que pensaba.”
-
“El arte puede entretener, pero también tiene que despertar conciencias.”
-
“Como mujer, como madre y como ser humano, no puedo quedarme callada ante la injusticia.”
El legado de Elizabeth más allá de la pantalla
Gracias a entrevistas como esta, hoy podemos conocer una faceta mucho más completa de Elizabeth Montgomery. Fue una artista con talento, sí. Pero también fue una mujer con ideales, que no tuvo miedo de alzar la voz en una época en la que eso podía costar caro.
Su legado inspira a otras mujeres a ser más que un rostro bonito. A ser líderes, pensadoras, activistas, creadoras de cambio.
Preguntas frecuentes
¿Está disponible la entrevista en español?
Sí. La entrevista ha sido traducida y subtitulada al español para que todos los visitantes de nuestra web puedan comprenderla en profundidad. El video, adaptado cuidadosamente para mantener su esencia, está disponible directamente en esta publicación.
¿Es la voz original de Elizabeth Montgomery?
No. La entrevista fue originalmente grabada en inglés, y en esta versión subtitulada se ha utilizado una traducción escrita fiel al mensaje original. Se respeta su tono, intención y contenido, pero no se utiliza su voz original para doblaje.
¿Por qué esta entrevista es tan especial?
Porque nos muestra a Elizabeth desde su humanidad. No como actriz de televisión, sino como mujer, ciudadana y pensadora. Su sinceridad, inteligencia y coraje la convierten en un ejemplo inspirador incluso hoy.
Conclusión Entrevista a Elizabeth Montgomery
La entrevista a Elizabeth Montgomery es mucho más que un documento audiovisual. Es el reflejo de una mujer adelantada a su tiempo. Es la prueba de que la belleza verdadera nace del pensamiento, del coraje y de la coherencia entre lo que se dice y lo que se hace.
Hoy, al ver y leer sus palabras traducidas, su mensaje llega más claro que nunca. Nos invita a ser más valientes, más conscientes y más humanos.

Entrevista a Elizabeth Montgomery en KNTV ( 7/ 09/1967 )
¿Qué opinas tú?
¿Conocías este lado de Elizabeth Montgomery? ¿Te sorprendió su compromiso social? ¿Crees que las figuras públicas actuales deberían usar su voz con más responsabilidad?
Déjanos tu comentario y comparte este artículo con quienes valoran la autenticidad, la conciencia social y la belleza profunda.
Gracias por leernos.
Hechizada Episodio 54 , “Y entonces quedaron tres” Resumen …
¿Te gustó el sitio?
Déjanos tu opinión escaneando el QR o haciendo clic en el botón:
Ir al formulario